Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico

ebook
1 of 1 copy available

El crecimiento del producto bruto interno sostenido de las últimas dos décadas ha sido el más notable de los efectos del nuevo modelo económico vigente desde la implementación del Consenso de Washington. Junto a ello, la reducción de la pobreza es otro logro que para muchos se debe a una economía más solida. Sin embargo, ¿la reducción de la pobreza monetaria equivale a un mayor bienestar? E incluso, ¿a través de qué mecanismos el crecimiento del PBI incide en la reducción de la pobreza monetaria? El volumen en su conjunto permite una discusión profunda, renovada y muy sustentada en información sobre la pobreza en el Perú de ingreso medio. Lejos de las visiones estereotipadas y fáciles sobre los vínculos entre pobreza y crecimiento económico, los textos que el Instituto de Estudios Peruanos propone a la discusión (fruto del Programa Institucional Estado y Sociedad en el Perú de Ingreso Medio) abren también una serie de aristas sobre la relevancia de las políticas públicas.


Publisher: Instituto de Estudios Peruanos

Kindle Book

  • Release date: March 11, 2019

OverDrive Read

  • ISBN: 9789972517372
  • Release date: March 11, 2019

EPUB ebook

  • ISBN: 9789972517372
  • File size: 2605 KB
  • Release date: March 11, 2019

1 of 1 copy available

Formats

Kindle Book
OverDrive Read
EPUB ebook

Languages

Spanish; Castilian

El crecimiento del producto bruto interno sostenido de las últimas dos décadas ha sido el más notable de los efectos del nuevo modelo económico vigente desde la implementación del Consenso de Washington. Junto a ello, la reducción de la pobreza es otro logro que para muchos se debe a una economía más solida. Sin embargo, ¿la reducción de la pobreza monetaria equivale a un mayor bienestar? E incluso, ¿a través de qué mecanismos el crecimiento del PBI incide en la reducción de la pobreza monetaria? El volumen en su conjunto permite una discusión profunda, renovada y muy sustentada en información sobre la pobreza en el Perú de ingreso medio. Lejos de las visiones estereotipadas y fáciles sobre los vínculos entre pobreza y crecimiento económico, los textos que el Instituto de Estudios Peruanos propone a la discusión (fruto del Programa Institucional Estado y Sociedad en el Perú de Ingreso Medio) abren también una serie de aristas sobre la relevancia de las políticas públicas.



Loading
Check out what's being checked out right now OverDrive service is made possible by the OCLN Member Libraries and the Massachusetts Board of Library Commissioners with funding from the Institute of Museum and Library Services and the Commonwealth of Massachusetts.