Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

General Bernardino Caballero

Testimonio de un combatiente de la guerra del Chaco en Paraguay

ebook
1 of 1 copy available

Con la ignorancia generalizada en estos últimos tiempos, pocos saben que el general de división don Bernardino Caballero, de la vieja casa española de los Caballero de Añazco, llegada al Paraguay en los primeros tiempos de la colonia y terrateniente desde entonces, nació en Ybycuí en 1839, un año antes de la muerte de don José Gaspar Rodríguez de Francia, apellidado por los paraguayos El Supremo y Ser sin Ejemplar, a quien sucedió en la primera magistratura de la república don Carlos A. López, sucedido a su vez por su propio hijo, el glorioso Francisco Solano López, mariscal presidente del Paraguay, a quien le cupo el honor de dirigir las fuerzas paraguayas en contra de los ejércitos del Uruguay, la Argentina y el Brasil en la sangrienta guerra conocida como de la Triple Alianza (1864-1870).
Cortado por el sable de un brasilero, pinchado por la lanza de un segundo, perforado por el plomo de un tercero, el mariscal presidente rindió el espíritu después de haber defendido su patria, palmo a palmo, en contra del invasor extranjero.
Pero su sacrificio no fue estéril, ya que el ejemplo fue recogido por numerosos héroes que crecieron a su lado, como el general de división don Bernardino Caballero, quien sirvió a su Patria como segundo del mariscal presidente, como político y primer mandatario, como diplomático avezado y como miembro de las principales empresas del país.
Una vida plena, sacrificada, heroica que no fue, sin embargo, plenamente valorada en su momento, porque la patria ingrata lo mandó al destierro dos veces, una en 1910, dándome así la ocasión de conocer al legendario centauro de Ybycuí durante su exilio en Buenos Aires.
Allí fue que surgió la idea de escribir este libro, cuyo tema, el mencionado centauro, merecería, por lo menos, un Menéndez y Pelayo para su tratamiento. Sin embargo, ocurre que lo óptimo atenta contra lo bueno, y si esperamos el Homero que cante las glorias del general Caballero, éste se morirá antes de haber relatado sus memorias. Esa es la razón por la cual me atreví a escribir esta biografía del héroe que, dentro de todo, tiene un gran interés —no por mérito del cronista, sino por el del entrevistado—.


1 of 1 copy available

Formats

OverDrive Read
EPUB ebook

Languages

Spanish; Castilian

Con la ignorancia generalizada en estos últimos tiempos, pocos saben que el general de división don Bernardino Caballero, de la vieja casa española de los Caballero de Añazco, llegada al Paraguay en los primeros tiempos de la colonia y terrateniente desde entonces, nació en Ybycuí en 1839, un año antes de la muerte de don José Gaspar Rodríguez de Francia, apellidado por los paraguayos El Supremo y Ser sin Ejemplar, a quien sucedió en la primera magistratura de la república don Carlos A. López, sucedido a su vez por su propio hijo, el glorioso Francisco Solano López, mariscal presidente del Paraguay, a quien le cupo el honor de dirigir las fuerzas paraguayas en contra de los ejércitos del Uruguay, la Argentina y el Brasil en la sangrienta guerra conocida como de la Triple Alianza (1864-1870).
Cortado por el sable de un brasilero, pinchado por la lanza de un segundo, perforado por el plomo de un tercero, el mariscal presidente rindió el espíritu después de haber defendido su patria, palmo a palmo, en contra del invasor extranjero.
Pero su sacrificio no fue estéril, ya que el ejemplo fue recogido por numerosos héroes que crecieron a su lado, como el general de división don Bernardino Caballero, quien sirvió a su Patria como segundo del mariscal presidente, como político y primer mandatario, como diplomático avezado y como miembro de las principales empresas del país.
Una vida plena, sacrificada, heroica que no fue, sin embargo, plenamente valorada en su momento, porque la patria ingrata lo mandó al destierro dos veces, una en 1910, dándome así la ocasión de conocer al legendario centauro de Ybycuí durante su exilio en Buenos Aires.
Allí fue que surgió la idea de escribir este libro, cuyo tema, el mencionado centauro, merecería, por lo menos, un Menéndez y Pelayo para su tratamiento. Sin embargo, ocurre que lo óptimo atenta contra lo bueno, y si esperamos el Homero que cante las glorias del general Caballero, éste se morirá antes de haber relatado sus memorias. Esa es la razón por la cual me atreví a escribir esta biografía del héroe que, dentro de todo, tiene un gran interés —no por mérito del cronista, sino por el del entrevistado—.



Loading
Check out what's being checked out right now OverDrive service is made possible by the OCLN Member Libraries and the Massachusetts Board of Library Commissioners with funding from the Institute of Museum and Library Services and the Commonwealth of Massachusetts.